martes, 7 de junio de 2011

Nombre,origen del nombre & nombre actual

General bravo lleva ese nombre en honor del proceder de la independencia  Nacional el General Nicolás Bravo, quien fuera presidente de México.






Situacion de General Bravo
Los sectores mas importantes son el ganadero la agrícola y el comercial. La agricultura presenta variedades en sus cultivos, siendo los mas importantes: maíz, frijol, sorgo y espiga; su producción repercute significativamente en la economía del municipio. La ganadería predomina el ganado vacuno y caprino, su crianza y venta de producción de carne es regular por la falta de pasto suficiente y la industria es sumamente limitada.

Extension & Limites Territoriales
Abarca 2073.2 kilómetros cuadrados.
El municipio de general bravo se localiza al sur del estado de nuevo león y colinda al norte con el municipio de Aramberri, al sur con Hidalgo y Miquihuana en el estado de Tamaulipas y finalmente en la zona oeste con el municipio de Doctor Arroyo.





Hidrografía & Orografía
 El municipio tiene al rio San Juan que pertenece al sistema de riego de Las Lajas; tiene algunos arroyos entre los que destaca el Lobo, habiendo otros de mejor importancia. Existe un gran numero de vados pequeños para abastecer de agua a quienes viven cerca de ellos.
Predominan las llanuras existiendo lomeríos de bajas alturas.

Poblacion Actual

La La población actual de general bravo es de 5,799 habitantes, repartidos en una superficie de 2,073.2 kilometro cuadrado.






Actividades Economicas
La mayoría de la  población se dedica a la agricultura. En la ganadería no trabaja mucha gente por  su producción y venta es regular. En cuanto a la industria únicamente destaca la fabricación de casetas y tipo campers de fibra de vidrio.




Personajes Destacados de General Bravo
Los personajes destacados son:
Desiderio Cantú Leal y Darío Garza Cantú por sus gestiones se logro la erección del antiguo "Rancho del toro” en el actual General Bravo.
Julián Garza Tijerina fue presidente del patronato cruz verde y senador de la republica, subdirector del hospital militar de monterrey, diputado general por el 2 distrito.
 Bonifacio Salinas Leal fue general de división, gobernador del estado de Nuevo León y Baja California .
Arturo Bonifacio de la Garza y Garza fue licenciado y gobernador del estado de nuevo loen.
 Mentor Tijerina de la Garza fue el primer medico  a nivel mundial que hizo trasplante de corazón en animales.

Recetas de General Bravo

El Machacado 
  Ingredientes:
2. huevos
100 gramos de carne seca
1/4 de cebolla picada
3. chiles serranos
1.tomate picado
aceite y sal al gusto
Preparación:
Freír la cebolla y el chile picado por espacio de 3 minutos y agregar
la carne seca hasta dorar, después agregar los huevos y el tomate aol
ultimo y cocinar por espacio de 3 minutos, excelentemente picoso
recomendación comer con tortillas de harina recién hechas.
Cabrito en Salsa
  Ingredientes:
Carne de 1 cabrito de 4 kg. cortada en pedazos pequeños
10 tomatillos
7 chiles jalapeños
1 taza de agua
2 cucharadas de harina de maíz
1 cucharada de aceite
orégano y comino
sal
Preparación:
Se pone a cocer la carne a fuego medio hasta secar, se dora con un poco de aceite. Aparte se hierve el tomatillo, el ajo y el chile. Se hace una salsa. Se agrega a la carne. Se disuelve la harina de maíz en la taza de agua y se echa un poco al guiso para espesar. Se pone el orégano, y se deja hervir por 5 minutos.
Los Tamales
  Ingredientes:
  1 kilo de masa blanca para tortillas
1/2 litro de caldo donde se coció la carne de relleno
400gramos de manteca de cerdo
1 1/2cucharadita de polvo para hornear
1 cucharada de sal (o sólo una pizca si se requiere hacer los tamales dulces)
50 hojas de maíz para tamal lavadas, remojadas y secas125 gramos de chiles anchos remojados en agua muy caliente, desvenados y despepitados
3 dientes de ajo
1 cucharada de manteca de cerdo
300 gramos de carne maciza de cerdo cocida con una cebolla, hierbas de olor y deshebrada
Sal al gusto.

   Preparación:
  La masa y el caldo se baten muy bien con la mano o con la batidora (a mano 20 minutos). Aparte, la manteca se bate hasta que quede esponjosa y se añade a la masa. Se sigue batiendo vigorosamente hasta que al poner un pedazo en una taza de agua fría éste flote, se agregan el polvo para hornear y la sal y se mezclan bien. Se distribuye una cucharada de masa en cada hoja de tamal, se les pone el relleno, se doblan y se ponen a cocer en una tamalera sobre un colchón de hojas de tamal. Se dejan cocer durante 45 minutos, o hasta que se desprendan fácilmente de las hojas.
 Cortadillo
   Ingredientes:
Pulpa de res
2 chiles jalapeños cocidos
2 tomates rojos medianos cocidos
1 diente de ajo
1/2 cebolla en cuadritos
3 cucharadas de harina
sal
Preparación:
Cortas la pulpa en cuadritos, la guisas con poco aceite, ya dorada agregas las
cucharadas de harina a que se dore, después mueles en la licuadora los chiles, el
tomate, ajo y sal esto se lo agregas a la carne frita, meneas para que no se pegue
si queda muy espesa agrégale agua., con esto se hacen tacos en tortilla de harina
o de maíz. Se acompaña de arroz rojo o blanco o frijoles recién salidos en bola y
tortillas de harina o maíz.

 Receta Familiar
  Ingredientes:
  Costilla cargada de res
  Sal al gusto
  Una pisca de Cominos
  Una porción pequeña de Maza
  2 Tomate
  Media cebolla
  Dos dientes de ajo
Preparación:
Se cuece la costilla a vapor ya que este suave se dora tantita cebolla fina mente picada y aparte se muele el ajo, cebolla, tomate y la maza. Esta mescla se le agrega a la costilla y se deja hervir unos 10 minutos y listo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario